Los animales son parte importante del planeta Tierra. Sin la vida animal, probablemente, los seres humanos no existiríamos. Protegerlos es una de nuestras tareas más cruciales como habitantes de este mundo.


Imagen relacionada


El cambio climático, la devastación de los hábitats, la caza indiscriminada, la industria alimentaria en masa, la actividad humana y muchos otros factores, han hecho que cada vez más animales caigan dentro de la lista negra de "animales en peligro de extinción" algunos, de hecho, ya se han extinguido. Sin embargo, como personas normales y corrientes, siempre podemos hacer algo a nuestro nivel cotidiano para ayudar a frenar esta lamentable realidad. Te invitamos a leer este artículo animalista de ExpertoAnimal donde te diremos cómo involucrarte en la lucha y ayudar a proteger a los animales en peligro de extinción.

Resultado de imagen para simbolo de prohibido png gif


Cambios pequeños hacen grandes mejoras


Además de las medidas iniciales para proteger a los animales en peligro de extinción, existen otros cambios que pueden ayudar considerablemente a salvar la vida en el planeta:
  • Es importantísimo reducir nuestra huella de carbono (lo que causa el cambio climático) y esto lo hacemos a través de mejorar nuestros hábitos y dinámicas de vida. No tiene que ser un cambio dramático, son pequeñas reestructuraciones que no realmente nos afectarán nuestro día a día pero sí al futuro de la vida animal, incluyendo al ser humano. Todo es un ciclo, aunque no lo veamos nuestro día a día afecta en otras escalas. En vez de usar el coche para todo, intenta usar transporte público, bicicleta o hasta ir caminando, sin duda hay distancias donde no es necesario.
  • Ahorra dinero y energía del planeta apagando las luces cuando salgas y desconectando los aparatos electrónicos. Cambia las bombillas a bulbos fluorescentes compactos, estos utilizan mucho menos combustible fósil. En el invierno, modifica la calefacción de tu casa y oficina dos grados más frío. Tu cuerpo no lo notará tanto y al mismo tiempo utilizarás mucha menos energía. En el verano lo mismo, no abuses del aire acondicionado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog